La libreta rota edición nº 5
Ya está publicada la 5º edición de nuestra revista la libreta rota. Pincha aquí
Ya está publicada la 5º edición de nuestra revista la libreta rota. Pincha aquí
Premio para el reconocimiento a centros públicos de Andalucía con buenas prácticas docentes en Bibliotecas Escolares Nuestra biblioteca está de enhorabuena. La Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado convocó los premios para el reconocimiento a centros públicos de Andalucía con buenas prácticas docentes en Bibliotecas escolares y en el Fomento de la lectura correspondientes al curso 2017-2018. Con fecha de 15 de noviembre, nuestra biblio ha recibido el tercer PREMIO:según leemos en la resolución, nuestra biblioteca “cuenta con la colaboración…
Con motivo de la celebración del 40º aniversario del centro se ha llevado a cabo la edición de una nueva revista de nuestra Libreta rota.
ELECCIONES Martes, 13 de NOVIEMBRE En este año se celebra la elección de representantes al consejo escolar. En el tablón de anuncios del centro se encuentra expuesto el censo de padres y madres del centro. Rogamos revisen sus datos para poder hacer uso de su derecho a voto el próximo 13 de Noviembre y elegir sus representantes en el consejo escolar. Del 4 al 8 de Octubre pueden presentar su candidatura para ser elegidos como miembros del consejo escolar. Los…
Para Padres, Madres y Maestros/as del colegio San Sebastián Buenos días, familias. Como ya comentamos en una entrada anterior, este curso va a estar lleno de sorpresas y novedades en nuestra biblio. Aquí tenemos la primera: Nos hace mucha ilusión poner en marcha un CLUB DE LECTURA, en el que podrán participar papás, mamás y maestros. Seguro que sabéis que un club de lectura es un grupo de personas que se reúne periódicamente para comentar un libro que han leído…
En estos enlaces encontrarás las actividades llevadas a cabo en el centro por el plan de escuela espacio de paz. FEBRERO CON CIENCIAS EN EL COLE DIFUSIONMEDIOSYREDES https://www.youtube.com/embed/ZUAcjAIckoM
Para finalizar esta inmersión científica, todos los alumnos de Primaria participaron en una divertida gymkana. Cada día se ocupó un ciclo de llevar a cabo, de una forma totalmente lúdica, los distintos pasos de que consta el método científico: observación, formulación de hipótesis, experimentación, elaboración de las conclusiones y publicación de los resultados (cuentan, miden, entrevistan a los “sospechosos”, debaten y comparan sus apreciaciones…), a partir de un supuesto “robo” de las golosinas que se habían dispuesto para celebrar la…