DÍA INTERNACIONAL DEL FLAMENCO ’21- 16 de noviembre

Desde hace un mes aproximadamente se vienen preparando en nuestro colegio contenidos y actividades relacionados con el Flamenco como parte indispensable de nuestra cultura y para conmemorar este día, en que fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. 
Se han abordado estudios sobre bailaores, cantaores y guitarristas famosos, así como la influencia de grandes escritores como Federico García Lorca en la cultura flamenca.
Para festejarlo hoy, y como colofón a las actividades realizadas en el centro, hemos representado hoy en el patio tres «pataítas» por bulerías que han diseñado las maestras Rocío Trujillo y Noelia Torres y que han bailado por ciclos los alumnos, quienes llevan ensayando varias semanas. Además hemos cantado unas sevillanas que han bailado en primer lugar unas mamás de nuestro colegio (en un primer pase para Infantil) y luego unas maestras acompañadas de los alumnos. Por último, tres alumnos y alumnas de nuestro centro (Rubén Palma Martín, Ana Olea Guerrero y Carmen González Godoy) han presentado unas coreografías de Tanguillos de Cádiz y Bulerías, que han defendido con mucho arte y flamencura.
Digna de destacar ha sido la participación de Juan Castillo Villena, padre de dos alumnos de nuestro centro, que no ha dudado en participar en las actividades que hemos propuesto y que ha tocado la guitarra acompañando a varias de las actuaciones desarrolladas hoy.